Horizontales |
4. | Elemento químico presente en el grupo amino de todas las proteínas. | 5. | Enfermedad de la sangre que se produce por la carencia de proteínas. | 7. | Estructura de las proteínas que se forma cuando ciertas atracciones entán presentes entre hélices alfa y hojas plegadas. | 8. | Estructura celular donde ocurre la biosíntesis de proteínas. | 10. | Propiedad de las proteínas que se produce cuando los enlaces fuertes y débiles estén presentes. | 11. | Tipo de proteínas cuya función es actuar como catalizadores biológicos en las reacciones del metabolismo celular. | 12. | Tipo de proteína como los anticuerpos, las enzimas y las hormonas que según su forma, se caracterizan por doblar sus cadenas en una forma esférica apretada o compacta dejando grupos hidrófobos hacia adentro de la proteína y grupos hidrófilos hacia afuera, lo que hace que sean solubles en disolventes polares como el agua. | 13. | Propiedad de las proteínas que se caracteriza porque cada proteína tiene una función específica que está determinada por su estructura primaria.. |
|
Verticales |
1. | Estructura de las proteínas formadas por una secuencia de aminoácidos. | 2. | Tipo de proteína que según su forma, poseen una parte fibrilar (comúnmente en el centro de la proteína) y otra parte globular (en los extremos). | 3. | Estructura de las proteínas que se forma cuando los aminoácidos en la secuencia interactúan a través de enlaces de hidrógeno. | 5. | Propiedad de las proteínas que se produce cuando actúan como amortiguadores de pH debido a su carácter anfótero, es decir, pueden comportarse como ácidos (aceptando electrones) o como bases (donando electrones). | 6. | Tipo de proteína como la queratina, el colágeno y la fibrina que según su forma, se caracterizan por presentar cadenas polipeptídicas largas y una estructura secundaria atípica. Son insolubles en agua y en disoluciones acuosas. | 9. | Estructura de las proteínas que se forma cuando la molécula está integrada por más de una cadena de aminoácidos. |
|