Ejercicios. Ciclo celular
- Ciclo celular: Mitosis y Meiosis
- Dinamismo celular
- 1. Explica la relación que se establece entre los siguientes términos:
ADN – cromatina – replicación - interfase – trasmisión hereditaria – división celular
- Representa esta relación en un esquema.
- 2. Compara la división celular por mitosis y por meiosis. Llega a conclusiones.3. Las células somáticas de un tiburón, se dividen por mitosis y sus células germinales por meiosis. Argumenta la importancia de estos procesos de división celular en la vida del organismo y en el mantenimiento de la especie, con dos razones en cada caso.
- 4. ¿Por qué la mitosis permite el crecimiento y desarrollo de los organismos pluricelulares?
- 5.Representa en un esquema los resultados de:
- La división celular por mitosis de una célula somática que posee 2 pares de cromosomas.
- La división celular por meiosis de una célula germinal que posee 2 pares de cromosomas.
- 6.Este esquema representa una fase de un tipo de división celular:
|
- Identifica el tipo de división celular que se evidencia.
- ¿Cuál es la causa de los cambios que se ilustran en el esquema? Explica su importancia, teniendo en cuenta la relación que se establece entre este proceso y la función de reproducción.
|
- 7. Las moléculas de ADN de los 46 cromosomas de una célula humana, constituyen una masa general de 6 . 10-9 mg.
Determina:
- El número de cromosomas y la masa general de las moléculas de ADN de una célula al final de la interfase.
- El número de cromosomas y la masa general de las moléculas de ADN de una célula somática resultante de la mitosis.
- El número de cromosomas y la masa general de las moléculas de ADN de una célula sexual resultante de la meiosis.
- 8. Valora la siguiente afirmación:
“La meiosis y la fecundación son procesos compensadores y fuentes de variabilidad genética en los descendientes de reproducción sexual”.
- 9. ¿Por qué se considera a la célula como una unidad dinámica?
- 10.Explica la relación que se establece entre las siguientes estructuras celulares como ejemplos de dinamismo celular:
- Núcleo - ribosomas - citoplasma - membrana citoplasmática
- Complejo de Golgi - retículo endoplasmático rugoso - lisosoma - vacuola
- Membrana citoplasmática - citoplasma - mitocondrias
- Representa en esquemas cada una de estas relaciones.
- 11. Explica la siguiente afirmación:
"La función de los ribosomas depende de los procesos metabólicos que ocurren en otras estructuras celulares."
- 12. Ejemplifica el siguiente planteamiento:
“El recambio celular en la célula procariota es una manifestación del dinamismo celular.”
- 13. Argumenta con dos razones la siguiente afirmación:
“El ciclo celular es un ejemplo de dinamismo celular.”
- 14. Valora y ejemplifica el planteamiento siguiente:
“Los intercambios que ocurren entre el sistema de endomembranas, los orgánulos y la membrana citoplasmática son una manifestación del dinamismo celular.”
- 15. Argumenta la importancia del dinamismo celular en el mantenimiento de la vida de la célula.