"Los Tetrápodos"
MSc. Milagros Quintana Quesada
Objetivo: Caracterizar a los tetrápodos a partir de la observación descripción, esquematización y comparación de diferentes representantes.
Ideas esenciales: Esta unidad se encuentra al final del programa de 8vo grado y, se parte de generalizaciones esenciales que conforman la definición de tetrápodos y a partir de estas generalizaciones, se estudian las particularidades del taxón. Mediante el estudio de estos animales, los alumnos amplían la visión de diversidad y unidad del mundo vivo.
El profesor debe percatarse que los animales que se agrupan en este taxón están estrechamente relacionados con los alumnos , por la utilidad que tienen, embellecen el entorno, y son utilizados muchos de ellos como mascotas lo que puede utilizar para introducir la necesidad de protegerlos .
Esta unidad contribuye a desarrollar las habilidades relacionadas con la observación, descripción de las características esenciales de los tetrápodos, la explicación de las diferentes adaptaciones de estos animales a la vida en el medio ambiente terrestre así como la identificación de diferentes tetrápodos.
La realización de la actividad práctica contribuye al logro de las actividades mencionadas anteriormente, además de comparar las diferentes clases de tetrápodos, se debe realizar después de las clases correspondientes al estudio de las características esenciales, adaptaciones y diversidad, pues contribuye a consolidar a partir de ejemplares vivos, también laminas del libro de biología 2, las características esenciales de cada grupo y posteriormente reconocerlos en la naturaleza. Los estudiantes deben diferenciar la estructura externa de anfibios, reptiles, aves y mamíferos y es importante que lleguen a conclusiones acerca de por qué son tetrápodos, por lo que el profesor debe lograr la mayor independencia cognoscitiva que a partir de la actividad
Actividad práctica
Observación y comparación de la estructura externa de diferentes tetrápodos
Materiales:
Rana, lagartija, paloma, pájaro conejo perro vivos, lupa, pinzas (pueden ser utilizados otros animales según las posibilidades)
Técnica operatoria:
- Deben colocar los animales que se van a utilizar en los puestos de trabajo
- Observen cuidadosamente cada uno de ellos ¿en cuentas regiones tienen divido el cuerpo? Nómbralas
- Puedes pasar la mano por la superficie del cuerpo ¿qué característica presenta en cada uno de los animales?
- Ahora observa las extremidades ?¿son todas iguales?¿qué característica presentan en cada ejemplar ¿estas características estarán relacionadas con su hábitat?
- Observa la boca, los ojos compáralos ¿qué estructuras observas en cada uno?
Conclusiones:
Los organismos que acabas de observar son muy diferentes pero son tetrápodos. Argumenta
De acuerdo a las características observadas compara los diferentes ejemplares observados
Establece una comparación entre estos animales y los peces